Gard fue notificado recientemente de nuevos incidentes en los que cargas graneleras clasificadas como Grupo A, susceptibles de licuarse, fueron embarcadas con un contenido de humedad superior al límite de humedad transportable (TML). Por ello la aseguradora marítima recomendó especial atención a la hora de embarcar este tipo de cargamentos.
En el primer caso, detallan desde Gard, el buque embarcaba concentrados de cobre en Perú. La carga estaba parcialmente a bordo cuando el Capitán observó acumulación de agua libre en las bodegas y que la carga salpicaba hacia los lados de las bodegas tras ser depositada por las cucharas.
Ambos hechos son considerados como banderas rojas al embarcar carga del Grupo A. Una nueva prueba reveló que el contenido de humedad excedía el TML al momento de ser cargada y que, además, los valores registrados no coincidían con la declaración de carga. Las investigaciones sobre este hecho ya están en curso-
El segundo incidente de interés involucró a un buque que embarcó finos de mineral de hierro desde Ponta da Madeira, Brasil, con destino a Praia Mole. El buque tardó 2 días en cargar las cantidades nominadas con varias interrupciones por lluvia durante las operaciones.
Las bodegas de carga se cerraron durante las fuertes lluvias, sin embargo, el buque continuó realizando los embarques durante las lluvias ligeras. Según el capitán, el buque sufrió escoró a babor 3 días después de iniciada la travesía a pesar de bombear continuamente las sentinas de carga durante el viaje. A su llegada a Praia Mole, la carga en cuatro de las siete bodegas de carga se había licuado.
Debido a la frecuencia de los envíos de mineral de hierro que se originan en Brasil, Gard recomienda una mayor vigilancia para los buques que han embarcado recientemente o están preparados para embarcar cargas del Grupo A desde puertos brasileños.
Dadas las situaciones descritas, Gard realizó las siguientes recomendaciones:
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.