Además, fueron las únicas con variaciones positivas en un año marcado por el declive del comercio global debido a la crisis ocasionada por la pandemia del Coronavirus.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre el origen provincial de las exportaciones a lo largo del año pasado, y que fue publicado por El Liberal, el buen desempeño de Corrientes redundó en que el noreste argentino finalizara como la única región con crecimiento (12,5%).
En 2020, la provincia mesopotámica realizó exportaciones por un valor de US$ 586 millones, un incremento interanual de 170%, que en su mayor parte se trató de combustibles y energía, y productos primarios.
Los cereales, principalmente arroz, representaron el 15,5% de las exportaciones correntinas (crecimiento interanual de 3,5%), y las frutas frescas (cítricos) alcanzaron el 4,8% del total.
Por su parte, La Pampa exportó US$592 millones en 2020, un alza de 6,5% y Santiago del Estero vendió por US$1.120 millones, un alza del 0,6% interanual.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.