Empresarios de Bolivia esperan ser beneficiados con menores tarifas para la carga de importación tras el acuerdo alcanzado el 11 de octubre por la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) con la Empresa Portuaria Arica (EPA), bajó el cual se concertó un descuento de 42% para el movimiento de carga boliviana en 25 servicios en el puerto de Arica, reporta Página Siete.
En una carta dirigida al gerente de la ASP-B, Dante Fedor Justiniano, el gerente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Bolivia, Gustavo Jáuregui, le solicita información sobre el nuevo acuerdo tarifario en Arica y cómo beneficia a los operadores de comercio exterior. En la misiva pide datos de la tarifa final que se pagarán en la ventanilla de ASP-B que reflejen el descuento de 42% a favor de los empresarios importadores, de manera comparada con la tarifa que se cancelaba hasta el 28 de julio de este año. También se solicita un desglose del pago por servicio que deberá realizar el importador.
Jáuregui sostuvo que si hoy cobran US$36 por un despacho directo de contenedor de 20 pies, si se le resta el 42% se debería pagar sólo US$20,88.
Explicó que por los despachos directos EPA no cobra nada a la ASP-B porque presume que el servicio fue pagado por el importador a la naviera. Sin embargo, el servicio sí es cobrado por la estatal boliviana a los empresarios. Por servicios indirectos EPA cobra a la ASP-B US$60 dólares, pero al empresario dueño de contenedor, le cobra US$220.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.