A través de un comunicado de prensa, SAAM Towage informó el miércoles 27 de abril sobre un acuerdo para la adquisición de las operaciones de remolcaje de Ian Taylor Perú, que actualmente presta servicios mediante cuatro remolcadores en los puertos de Callao y Paita. MundoMarítimo, ahondó sobre este acuerdo de compraventa con Phlipp von Meyenn, CEO de Empresas Taylor, matriz de Ian Taylor.
Al referirse a las razones por las cuales este negocio de compraventa es atractivo para Empresas Taylor, el ejecutivo explicó que "para nuestro directorio, si en el negocio de remolcaje en Perú se dan las condiciones adecuadas para llevar a cabo una compraventa en términos que sean convenientes, éste es un momento adecuado para concretar una operación así. Este momento también tiene relación con el proceso de consolidación que vive la industria de remolcadores y por nuestra propia planificación estratégica".
Respecto a este último punto refirió que hace un par de años se tomó la decisión de hacer crecer las áreas de servicios digitales de la compañía y, especialmente, impulsar la digitalización del negocio de agenciamiento documental y logístico. "Todo esto, en paralelo con la mantención de los negocios en las áreas tradicionales de la empresa, con la misma dedicación y excelencia que nos caracteriza", acotó.
Manifestó además sobre este punto que "lo hemos ido cumpliendo con gran entusiasmo y éxito. Prueba de ello es la nominación de Ian Taylor como agente documental en Chile por parte de una compañía global y de alto estándar como es Kuehne + Nagel, para la que nuestra propuesta de digitalización del proceso fue un factor clave. Además, estamos muy agradecidos del uso diario que prácticamente el 100% de los agentes de aduana chilenos hacen de la herramienta digital que hemos puesto al servicio de ellos y de navieras que han confiado en nuestra solución digital, como CMA CGM".
Por otra parte, aclaró que el acuerdo para la venta sólo incluye remolcaje, "por lo que seguiremos tan activos como siempre en agenciamiento, practicaje, lanchaje, procesos documentales y en logística a través de Servicios Integrados".
Sobre esta última área, aseguró que "tenemos muchas expectativas, especialmente en Perú". Detalló al respecto que "hemos realizado varios e importantes servicios puerta a puerta para clientes que ven en nosotros una solución a la medida, completa y confiable".
Destacó finalmente que "nuestros servicios digitales en Perú son bastante bien valorados por el mercado, por lo cual nos gustaría intensificar nuestra presencia digital incorporando la misma solución digital que hemos implementado en Chile para los agentes de aduanas. Para todos ellos, les puedo decir que pronto tendrán novedades".
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.