El gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez Aravena, encabezó la segunda Reunión de Comité Ampliado de este 2021, efectuada por videoconferencia. El encuentro contempló materias como seguridad, balances auditados en 2020 y proyecciones, entre otros.
Respecto de los resultados obtenidos por la empresa durante 2020, Pommiez señaló que “cerramos un año que ha sido diferente, con un alto nivel de incertidumbre. Nuestros ingresos operacionales fueron $ 6.289 millones, un 8% menos respecto de 2019, lo que equivale al crecimiento de uno o dos años. No obstante, gracias a la actividad de las rampas y al esfuerzo de todo el equipo por ajustarnos y optimizar los recursos, la utilidad libre de impuesto se incrementó en 4%. En general fue un buen año, mirado con la perspectiva que se planteaba el panorama en abril o mayo pasado, aunque las cifras reflejan plenamente el efecto de la crisis sanitaria global”.
En Epaustral, durante 2020 el servicio de muellaje registró una baja de 13% atribuida a la ausencia de buques científicos en temporada baja y a la caída de buques pesqueros, que además acortaron sus tiempos de estadía, sumado a una actividad turística inexistente en el último trimestre.
También se vieron afectados los servicios de transferencia de carga y almacenamiento, los cuales experimentaron descensos de 1% y 7% respecto del año anterior, asociados a la disminución de operaciones producto de las extensas cuarentenas aplicadas en Punta Arenas y Puerto Natales.
En materia de proyecciones para 2021, el gerente general expresó que “el panorama se vislumbra más difícil que el año pasado, pues a la pandemia se suman otras contingencias internacionales como la escasez de disponibilidad de contenedores”.
Rodrigo Pommiez señaló que “posiblemente se retomen las actividades de turismo en el último trimestre de este año, con un volumen acotado” y formuló un llamado a “no bajar la guardia” ante el Covid-19.
Finalmente, el ejecutivo mencionó otros temas que continúan desarrollándose conforme a lo planificado: la consulta referida al proceso de concesión ingresada al Tribunal de Libre Competencia; las acciones en las iniciativas Estado Verde y Eficiencia Energética; la implementación del Modelo de Prevención de Delitos y el seguimiento a los resultados a la Encuesta de Clima Laboral aplicada el año pasado.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.