La Asociación Internacional de Puertos y Bahías (IAPH), a través de declaración firmada por su Director Ejecutivo, Patrick Verhoeven, manifestó estar con el pueblo de Ucrania en la escalada de la crisis humanitaria que la guerra está causando. "Apoyamos plenamente los llamados de las Naciones Unidas y de otras instituciones internacionales para que cesen inmediatamente las hostilidades y compartimos la preocupación de la OMI por el impacto que la guerra tiene en las personas que se dedican al comercio legítimo, incluidos los trabajadores portuarios, la gente de mar y sus familias".
Además, la IAPH afirma que "los puertos ucranianos están en la primera línea del conflicto. Por ello, nuestros pensamientos y oraciones se dirigen especialmente al personal y a las familias de la Autoridad de Puertos Marítimos de Ucrania, la empresa estatal que gestiona todos los puertos marítimos de Ucrania, y a las comunidades portuarias ucranianas".
La Asociación sostiene además que en el marco de las sanciones internacionales impuestas para poner fin a la guerra en Ucrania, varios gobiernos están introduciendo prohibiciones para impedir que los buques y/o cargamentos rusos entren en sus puertos. También, indica, hay navieras, puertos y operadores de terminales que han introducido estas medidas por iniciativa propia.
Finalmente la declaración señala que "la IAPH hace un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que, en la medida de lo posible, estas medidas estén alineadas, tanto en aras de su eficacia como de las condiciones operativas equitativas de los puertos en el difícil entorno actual".
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.