La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó los datos correspondientes a julio de 2025 sobre los mercados mundiales de transporte aéreo de carga. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual del 2,4% en la demanda de carga aérea en julio, mientras que la capacidad aumentó un 3,8% interanual.
En tanto, la demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 5,5% en comparación con los niveles de julio de 2024 (+6,0% para las operaciones internacionales). Por otro lado, la capacidad, medida en toneladas-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 3,9% en comparación con julio de 2024 (+4,5 % para las operaciones internacionales).
“Es probable que la fuerte caída del e-commerce, debido a la expiración de las exenciones de minimis de EE. UU. para los envíos de bajo valor, se viera compensada por el adelanto de embarques ante el aumento de los aranceles para las importaciones a EE. UU. Es probable que agosto revele con mayor claridad el impacto del cambio en las políticas comerciales de EE. UU. Si bien es lógico que se preste mucha atención a la evolución de los mercados relacionados con EE. UU., es importante mantener una perspectiva amplia de la red global. Una quinta parte del transporte aéreo de carga se realiza en la ruta comercial Europa-Asia, que registró 29 meses de expansión consecutiva con un crecimiento interanual del 13% en julio”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.
Rendimiento regional en julio
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual del 11,1% en la demanda de carga aérea en julio, el mayor aumento de todas las regiones. Mientras que la capacidad aumentó un 7,3% interanual.
Las aerolíneas norteamericanas registraron un aumento interanual del 0,7% en el crecimiento del transporte aéreo de bienes en julio, el más lento de todas las regiones. En tanto, la capacidad disminuyó un 0,6 % interanual.
Respecto a las aerolíneas europeas, éstas registraron un aumento interanual del 4,1% en la demanda de transporte aéreo de mercancías en julio. La capacidad aumentó un 4,0% interanual.
En tanto, las aerolíneas de Medio Oriente registraron un aumento interanual del 2,6% en la demanda de carga aérea en julio y la capacidad aumentó un 5,9% interanual.
Por último, las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual del 9,4% en la demanda de carga aérea en julio y la capacidad disminuyó un 0,1% interanual.
Crecimiento de las rutas comerciales
El volumen de carga aérea en julio de 2025 aumentó significativamente en las principales rutas comerciales, con la excepción de Medio Oriente - Europa, que registró solo un aumento marginal, y Asia-Norteamérica, que ha experimentado tres meses consecutivos de descenso.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.