En comparación con 2020, Liebherr registró un incremento total de 1.298 millones de euros en 2021, lo que equivale a un 12,6%. Esto significa que el Grupo casi pudo igualar su anterior récord de facturación de 2019. Además, logró un beneficio neto de 545 millones de euros en 2021, cifra que está por encima del nivel anterior a la pandemia. Los resultados de operación y el resultado financiero mejoraron significativamente en comparación con el año anterior.
De acuerdo con la compañía, 2021 fue especialmente difícil, el segundo trimestre de 2021 hubo dificultades para adquirir diversas materias primas, componentes y piezas electrónicas, debido atascos en las cadenas de suministro de todo el mundo, lo que aumentó los precios. No obstante, el volumen de ventas de Liebherr aumentó considerablemente en comparación con el año anterior.
El Grupo creció en once de sus 13 segmentos de productos y en casi todas sus regiones de venta. En los segmentos de grúas marítimas, sistemas aeroespaciales y de transporte, tecnología de engranajes y sistemas de automatización, frigoríficos y congeladores, así como componentes y hoteles, Liebherr alcanzó un volumen de ventas total de 3.630 millones de euros, lo que equivale a un 3,9 % más con respecto al año anterior.
Asimismo, aumentó su facturación dentro de la Unión Europea, tradicionalmente la región de ventas más potente del Grupo. Se alcanzaron altas tasas de crecimiento en casi todos los mercados, con un aumento del volumen de ventas por encima de la media, sobre todo en Francia. Fuera de la UE, se produjo un aumento significativo de la facturación en el Reino Unido y evolucionó positivamente en Las Américas, con un fuerte ritmo de crecimiento gracias sobre todo a Brasil. Sin embargo, hubo descenso de ventas en África y en Oriente Próximo y Medio Oriente, mientras que el ejercicio se cerró con un moderado aumento en Asia y Oceanía
En el ejercicio 2021 también aumentó el número de empleados a 49.611 en todo el mundo, 1.686 más que el año anterior.
Altas inversiones en investigación y desarrollo
El año pasado, la compañía invirtió 559 millones de euros en investigación y desarrollo, que en gran parte se destinó a nuevos productos. Se iniciaron y continuaron numerosos proyectos de cooperación con universidades e institutos de investigación.
Las tecnologías de accionamiento alternativas siguen protagonizando los proyectos de investigación, donde el Grupo aplica un enfoque tecnológico abierto. Además, con el inicio de la fase de desarrollo de la primera grúa offshore totalmente eléctrica, Liebherr comenzó la electrificación de su catálogo de productos en este ámbito. También ha diseñado varias líneas de productos para el uso de combustible a base de Aceites Vegetales Hidrogenados (HVO).
En materia de digitalización lanzó una nueva gama de frigoríficos y congeladores con tecnologías de frescura que ahorran recursos y se puso en marcha una red digital. Asimismo, se optimizaron las tecnologías existentes para el control remoto, la automatización y la conexión en red en varios segmentos de productos, se mejoró la Liebherr Remote-Serivce-App y se desarrollaron dos sistemas de asistencia para camiones mineros.
Inversiones en producción, ventas y servicio
Liebherr invirtió 742 millones de euros en sus centros de producción y en la red mundial de servicio y distribución. De este modo, las inversiones aumentaron en 137 millones de euros en comparación con el año anterior. Esto se ha visto compensado con una amortización de 507 millones de euros. En el segmento tecnología del hormigón, se puso en marcha una nueva instalación de producción.
Perspectivas para 2022
Liebherr comenzó 2022 con un volumen de pedidos muy bueno. Se presentan nuevas oportunidades debido al aumento previsto de la demanda en las distintas industrias en las que opera el Grupo. Sin embargo, la guerra en Ucrania ya está teniendo efectos negativos en sus actividades. Liebherr sigue y evalúa esta situación a diario y actualmente se encuentra en proceso de adecuar sus actividades relacionadas con la Rusia a las múltiples sanciones impuestas al país.
Paralelamente, persiste la incertidumbre debido a las limitaciones relacionadas con la pandemia, a los efectos de las fuertes subidas de precios de muchos bienes y servicios, a la escasez de ciertas materias primas y a la falta de personal cualificado, así como a los atascos en varias cadenas de suministro. Tampoco está claro cómo afectarán finalmente las medidas de política fiscal y monetaria al Grupo Liebherr. Pero a pesar de las difíciles condiciones generales, Liebherr se muestra prudentemente optimista sobre el resto del año.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.