Tras contraerse un 3,3% en 2020, el mercado mundial de la logística de contratos creció un 8,7% interanual en 2021 hasta alcanzar un valor de US$250.504 millones, superando su valor de mercado anterior a la pandemia. Esto se debe probablemente a la eficacia del despliegue de las vacunas y al menor número de cierres en el segundo semestre de 2021, que, su vez, ha visto aumentar los niveles del PIB; así como el crecimiento del comercio minorista y de la industria manufacturera. El aumento del consumo también fue un factor clave del crecimiento económico en 2021, impulsado en gran medida por la demanda reprimida y el crecimiento del ahorro ante las restricciones de la actividad. Con esto, se espera que el sector a nivel mundial crezca otro 7,1% interanual en 2022, hasta alcanzar un valor de US$268.236 millones, proyecta un reporte de Transport Intelligence (Ti).
De acuerdo con el informe, en todas las regiones se produjo un crecimiento del mercado de la logística de contratos en 2021, lo que supone un cambio notable con respecto a 2020, y en todas ellas se han superado los niveles anteriores a la pandemia. De hecho, todas las regiones deberían esperar que este sector siga creciendo en 2022.
Asia-Pacífico sigue siendo el mayor mercado por regiones, y China está preparada para superar el valor del mercado de EE.UU. en 2026.
Segmentos que impulsan el crecimiento
La vertical del e-commerce fue un gran impulsor del crecimiento durante 2021 y es posiblemente uno de los segmentos de más rápido crecimiento para los proveedores de logística de contratos. Una investigación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo mostró una fuerte aceptación del e-commerce en todas las regiones, siendo los consumidores de los mercados emergentes los que más se inclinan por las compras en línea.
La industria farmacéutica también ha experimentado un crecimiento continuo durante el año; Grand View Research informó de que el tamaño del mercado mundial de logística farmacéutica estaba valorado en US$78.500 millones en 2021 y se espera que se expanda a una tasa anual compuesta (CAGR) del 8,6% desde 2022 hasta 2030. El crecimiento del mercado puede atribuirse al despliegue mundial de la vacuna COVID-19, al aumento de la demanda de medicamentos sin receta como vitaminas, minerales, suplementos, compuestos para la tos y el resfriado común, fármacos gastrointestinales y productos dermatológicos, y a la creciente importancia de la asistencia rápida en el sector sanitario.
El sector de la automoción siguió sufriendo a lo largo del año, con un bajo crecimiento de la producción en 2021 debido principalmente a los cuellos de botella en la cadena de suministro y a la escasez de semiconductores, que se espera continúe en 2022.
Economía mundial en desaceleración
El Banco Mundial informó de que la economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas de las variantes del COVID-19 y de un aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos que podría poner en peligro la recuperación en los países emergentes y en desarrollo.
Se espera que el crecimiento económico mundial se desacelere notablemente, pasando del 5,5% en 2021 al 4,1% en 2022 y al 3,2% en 2023, a medida que se disipa la demanda reprimida y se retiran las ayudas fiscales y monetarias en todo el mundo. En ese sentido, el aumento de la inflación también está limitando las políticas monetarias, y muchas economías emergentes y en desarrollo están retirando el apoyo político para contener las presiones inflacionarias, mucho antes de que la recuperación sea completa.
Según el FMI, el acceso a las vacunas se ha convertido en la principal línea de fractura a lo largo de la cual la recuperación mundial se divide en dos bloques: los que pueden esperar una mayor normalización de la actividad a finales de este año (casi todas las economías avanzadas) y los que seguirán enfrentándose a la reaparición de las infecciones y al aumento del número de muertes por COVID.
Proyección del sector
El desarrollo del mercado de la logística de contratos depende casi tanto de la evolución de la pandemia de COVID-19 como de cualquier nuevo dinamismo o motor de crecimiento de la economía mundial. La combinación de crecimiento de la fabricación, la producción, la venta al por menor y el gasto de los consumidores que está impulsando el mercado sigue siendo, en muchos casos, vulnerable a las limitaciones de suministro que se derivan de las interrupciones de la pandemia, con la amenaza persistente de nuevas olas de infección que proporciona una mayor preocupación acerca de cómo, cuándo y dónde las vulnerabilidades de la cadena de suministro podrán volver a quedar expuestas.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.