La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que durante el periodo enero-febrero de 2021 se manejaron 41,696,779 toneladas de carga en el Sistema Portuario Nacional, 10.1% menor en comparación con el mismo lapso de 2020, cuando se alcanzaron 46,388,125 toneladas.
El movimiento de petróleo y derivados, que representa el 37.1% del total nacional, es el segmento con mayor caída, registrando entre enero y febrero de este año 15,462,621 toneladas, un 20% menos en función de 19,304,111 toneladas del mismo ciclo de 2020.
El siguiente segmento de carga por orden de importancia es el de graneles minerales con el 22.4% del total nacional, desplazando 9,337,783 toneladas, esto es un 11.3% inferior a 10,532,813 toneladas previas; mientras que los graneles agrícolas alcanzaron 2,627,350 toneladas, es decir, un 0.2% menos que 2,632,648 de enero y febrero del año pasado, y participando con el 6.3% del total.
En cuanto al manejo de la carga general contenerizada, cifras de la SCT señalan que se obtuvieron un total de 8,343,167 toneladas, lo que representa el 20% del total nacional, pero con un aumento de 4% en función de 8,019,170 toneladas anteriores.
Te podría interesar: Puertos avanzan 3.9% en contenedores al primer bimestre de 2021
La carga general suelta participó con el 9.7% del total nacional con 4,024,423 toneladas en el acumulado enero-febrero de este año, aunque presentó una contracción de 2.9% frente a 4,142,968 del mismo lapso del año anterior.
En lo referente al manejo de otros fluidos diferentes al petróleo se operaron 1,901,435 toneladas alcanzando el 4.6% del total de la carga manejada en el Sistema Portuario Nacional, pero con un aumento de 8.3% al compararse con 1,756,415 toneladas del mismo ciclo interanual.
En cuanto a los pasajeros de cruceros, en el mismo periodo de 2021 no se presentaron arribos, debido a que la actividad de cruceros continúa sin movimiento a nivel mundial a causa de la pandemia por COVID-19.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.