Tras la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), informó que la exportación del aguacate mexicano a la Unión Americana mantendrá un arancel del 0% siempre que cumpla con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El organismo, que el único socio cooperador con la USDA-APHIS para la exportación de aguacate al vecino del norte, reiteró su compromiso con la continuidad en la exportación de esa fruta a la Unión Americana ante las tarifas arancelarias anunciadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.“En la APEAM valoramos este acuerdo, mismo que fortalece el comercio bilateral del aguacate con Estados Unidos, sin embargo, seguiremos monitoreando de cerca cualquier posible escenario y reafirmamos nuestra disposición para seguir cumpliendo con la demanda de la fruta bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad”, destacó.
La industria de exportación es un pilar fundamental para el beneficio económico de ambos países, ya que genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos, resaltó la APEAM mediante un comunicado.La asociación indicó que continuará trabajando en beneficio de la industria, “siempre en diálogo con autoridades y actores clave para asegurar que el aguacate de México siga llegando a la mesa de millones de familias”.
En 2024, el aguacate mexicano tuvo una derrama de siete mil 500 millones de dólares (mdd) en la producción económica estadounidense, cuatro mil 200 mdd en el Producto Interno Bruto (PIB) y dos mil 500 mdd en ingresos laborales. En México, la derrama fue de seis mil mdd.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el año pasado las exportaciones de aguacate registraron un alza de 20.1% a tres mil 787 mdd, lo que significó un máximo histórico de esta fruta, la cual es uno de los principales productos de exportación del sector agropecuario.
Cabe recordar que Trump anunció el 2 de abril una serie de aranceles globales recíprocos que se aplicarán a los productos que entren a la Unión Americana procedentes de varios países del mundo. Además, mantiene una tarifa del 25% para los vehículos importados por Estados Unidos.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.