Maersk sigue adelante con sus esfuerzos para hacer la transición de una parte cada vez mayor de su flota a la propulsión mediante metanol. Es así como, además del buque de prueba “Laura Maersk”, sus naves de 16.200 TEUs y 17.000 TEUs propulsados por metanol ordenadas a Hyundai Heavy Industries y sus recientes encargos de buques de combustible dual de metanol de 9.000 TEUs a YZJ, la línea naviera ha firmado un contrato para convertir un buque de seis años de antigüedad a propulsión con metanol, reporta Alphaliner.
Maersk ha seleccionado el Astillero Zhoushan Xinya en Ningbo-Zhoushan para llevar a cabo la conversión del buque y la modernización del motor. Está previsto que el “Maersk Halifax” de 15.282 TEUS entre en el astillero chino a mediados de 2024 por un período de tres meses.
El “Maerk Halifax” es uno de los once buques Overpanamax Compactos de “clase Maersk-H” con una huella inusual de 353 m de eslora y 53,5 m (21 filas) de manga. Hyundai entregó las naves gemelas entre 2017 y 2019, las que están empleadas actualmente en el servicio 2M operado por Maersk 'AE12' (MSC: 'Phoenix').
Ampliación del programa de conversión
Se espera que Maersk amplíe el programa de conversión a toda la serie de buques de "clase H". En este contexto, vale la pena señalar que Maersk actualmente está enviando sus buques de clase H a través de un programa de mejora de capacidad en el que la mayoría de sus puentes de amarre se elevarán en un nivel y se agregarán las coloquialmente denominadas "orejas de Mickey Mouse".
Suponiendo que esto permita a los buques transportar un nivel adicional de contenedores en las bahías de popa, la conversión debería aumentar la capacidad de carga total de los buques en alrededor de 600 TEUs, pasando de 15.282 TEUs a aproximadamente 15.800 TEUs.
Las cifras exactas aún no se han determinado. La actualización es muy similar al proyecto en curso de Maersk para aumentar el consumo de sus buques de primera generación "clase EEE".
Dado que el metanol tiene una densidad energética menor que los combustibles convencionales, la conversión de los buques a este combustible generalmente requiere la instalación de tanques de combustible adicionales.
La mejora del puente de amarre 'clase H' podría mitigar la pérdida de capacidad de las bodegas que se convierten en tanques, de modo que la capacidad total de los buques se mantenga en alrededor de 15.300 TEUs.
La peculiar historia del “Maersk Halifax”
En la serie 'Clase H', el “Maerk Halifax” es un buque con una historia especial: botado balo el nombre de “Maersk Honam” en 2017, sufrió graves daños por un incendio en marzo de 2018.
Luego, de ser reparado volvió a estar en servicio en agosto de 2019 con un nuevo nombre. Los daños por incendio fueron tan extensos que Hyundai esencialmente construyó la mitad de un buque nuevo y lo soldó a la mitad intacta del “Maersk Honam”.
Esto también explica por qué el “Maerks Halifax” fue elegido como el primer buque en someterse a la conversión de metanol: su reparación masiva de 2019 esencialmente reinició su reloj para su próximo dique seco de clase, instante que se aprovecharán para su conversión”.
Por MundoMarítimo
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.