Un auge del comercio en el segundo semestre del año 2020 tomó literalmente por sorpresa a los productores de contenedores, en su mayoría empresas chinas, ya que la pandemia casi acaba con el suministro existente de unos 25 millones de contenedores de sus rutas normales.
Si bien es cierto, los fabricantes han estado aumentando la producción desde entonces, son incapaces de aliviar la escasez que ha apuntalado las altas tasas de flete durante seis meses.
Es más, los mayores generadores de contenedores de envío trabajan a máxima capacidad para satisfacer un aumento en la demanda de las unidades metálicas que transportan alrededor del 90% de los bienes alrededor de la economía global.
Según reporta Bloomberg, la tensión de los contenedores y la congestión portuaria que lo acompaña pueden extenderse hasta el segundo semestre de 2021, y se espera que la recuperación en las economías de EE.UU. y Europa mantengan la demanda alta de mercancías chinas.
Simón Heaney, gerente senior de investigación de contenedores de Drewry Shipping Consultants, comentó que «debería haber suficientes contenedores para hacer frente al nivel de demanda en condiciones normales. El problema es que el uso de contenedores se ha extendido debido a todos los retrasos, lo que significa que se tarda más en liberar unidades al siguiente cliente».
Cabe destacar, que hubo un enorme excedente de unidades, con el equivalente a más de 3 millones de contenedores vacíos de 20 pies en los puertos chinos a finales de marzo del año pasado y 1,2 millones en almacenamiento en los fabricantes de contenedores.
Al respecto, China International Marine Containers (CIMC), dijo que «ese superávit, combinado con la expectativa de que el comercio colapsaría a medida que Covid-19 se extendiera a nivel mundial, causó una caída de los pedidos a los fabricantes chinos de contenedores, que representan más del 90% de la oferta mundial. Casi no hubo nuevos pedidos para la industria en los primeros cinco meses de 2020«.
Sin embargo, CIMC añade que «la situación se revirtió alrededor de mediados de año, a medida que los consumidores en los EE.UU. y en otros lugares se abastecían en computadoras y equipos para trabajar y las importaciones de máscaras y otros productos relacionados con la pandemia se dispararon».
El aumento de las exportaciones procedentes de China condujo entonces a una avalancha de pedidos de nuevos contenedores, duplicando en algunos casos el precio a más de US$3.000 para un contenedor estándar de 20 pies.
La producción aumentó a 300.000 unidades de 20 pies en septiembre, luego a 440.000 en enero. Pero eso no ha sido suficiente para compensar el hecho de que no hay suficientes contenedores usados que se devuelven del extranjero a China para ser rellenadas y reexportadas.
Con este panorama, los transportistas oceánicos que poseen o arriendan la mayoría de los contenedores en uso están tratando de traer unidades de vuelta a Asia desde EE.UU. Sin embargo, la tensión actual en los mercados de transporte continuará al menos hasta mediados de año o más adelante.
Olivier Ghesquiere, presidente y director ejecutivo de Textainer Group Holdings dijo: «A medida que salgamos progresivamente de la economía Covid hacia finales de año vamos a ver una normalización del comercio de contenedores. Eso sí, no vamos a ver una situación en la que haya un exceso de contenedores en el mercado«.
La industria naviera está tratando de ponerse al día, pero la combinación de inventarios extremadamente bajos, congestión portuaria en EE.UU., aumento de la demanda de los consumidores, la nula inactividad en el post Año Nuevo chino y ahora el paquete de estímulo de US$1,9 mil millones de la administración Biden extenderán la escasez.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.