Funcionarios de la Autoridad Portuaria de Cañaveral se unieron a los líderes del Gobierno Federal, estatal y municipal, junto con los representantes de las empresas y de la industria espacial, para iniciar la ceremonia de construcción del proyecto de US$48 millones para reconstruir el Muelle de Carga Norte 3 (NCB3) de Puerto Cañaveral, en EE.UU.
El proyecto de rehabilitación y modernización del muelle de carga de Puerto Cañaveral es un componente importante del plan de inversión de capital del puerto para asegurar la posición competitiva del puerto en un mercado global y apoyar la prosperidad económica de la región de Florida Central.
El Capitán John Murray, director del Puerto y CEO, dijo que "este proyecto de atraque es fundamental para ampliar nuestras capacidades para dar cabida a una lista de negocios de carga creciente y muy diversa. Después de un par de años difíciles, es genial estar de vuelta y, una vez más, construir nuestro futuro sobre una base sólida de negocios actuales y un amplio horizonte de nuevas oportunidades".
Construido en 1976, el Muelle de Carga Norte 3 ha estado fuera de servicio desde 2014. El diseño original del muelle sobre el agua, en combinación con el creciente tamaño de los buques comerciales de hoy en día y la creciente diversidad de carga del Puerto, había hecho que el muelle fuera funcionalmente obsoleto. La demolición del muelle existente comenzó en diciembre de 2021; será sustituido por un muelle polivalente de 880 pies de longitud que garantiza la anchura de canal necesaria para acoger simultáneamente buques más grandes en el muelle.
En su reunión de septiembre de 2021, los comisionados de la Autoridad Portuaria de Cañaveral adjudicaron un contrato de US$48,07 millones a RUSH Marine, LLC, basada en Titusville, Florida, para el proyecto NCB3. Los subcontratistas locales del condado de Brevard que trabajan con RUSH en el proyecto incluyen Chrome Electric, Franklin Services of Brevard y WLS Utilities.
El Puerto de Cañaveral se ha comprometido continuamente a avanzar en sus capacidades para ampliar las operaciones de carga en el Puerto, profundizando el puerto para dar cabida a buques más grandes, mejorando los diques y las instalaciones de atraque, haciendo mejoras en tierra, invirtiendo en nuevas grúas portuarias móviles y ampliando el acceso a las terminales de carga a través de mejoras en las carreteras.
Por MundoMarítimo
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.