El Puerto de Arica, en el norte de Chile, es un terminal multipropósito que recibe carga contenerizada, granelera (tanto mineral como vegetal) y también atiende cruceros. En términos de carga, proyecta concluir 2023 superando los tres millones de toneladas y se espera que 2024 será aún mejor que los anteriores.
“Empresa Portuaria Arica (EPA) es una empresa estatal que se rige por la Ley de Puertos y a partir de ella se constituye la autoridad portuaria de Terminal Puerto Arica (TPA), que es el concesionario. Desde esa óptica, tenemos una relación en la que seguimos el cumplimiento de contrato de concesión”, explicó a MundoMaritimo Claudia Moraga, vicepresidenta del directorio de EPA.
Mandatos estratégicos
EPA diseñó un mandato estratégico que descansa sobre distintos ejes. Uno de ellos tiene relación con la mejora de la logística. “Desde esa perspectiva, el Puerto de Arica es responsable de la ejecución de tratados internacionales con Perú y Bolivia, por lo que debemos contar con un sistema logístico que siempre debe ir perfeccionándose”, expuso la ejecutiva.
En esa línea, Claudia Moraga apuntó que el terminal cuenta con una zona extraportuaria que permite tener un ingreso al puerto planificado. De este modo, el operador puede conocer los tiempos y coordinar la recalada de naves con la llegada de camiones.“Esta zona extraportuaria es muy bien aprovechada por la carga boliviana que representa en nuestro puerto alrededor del 75%”, detalló.
Destacó además que “todos los esfuerzos que podamos hacer en el ámbito logístico y tecnológico son siempre avances para el desarrollo de la actividad. En ese sentido, estamos implementando de manera piloto un programa de trackeo que permite ir individualizando cada uno de los camiones y realizar seguimiento de los tiempos y ruta que sigue el transportista desde la zona extraportuaria hasta el ingreso a puerto, optimizando la operación y favoreciendo la baja de los camiones en la ciudad”.
El mandato estratégico también propone otros desafíos, y uno de ellos dice relación con la mejora medioambiental. “Estamos explorando la posibilidad de trabajar en la zona extraportuaria contenedores de volteo que nos permitan ingresar al puerto la carga de minerales de mejor manera y, por tanto, disminuir el impacto o tránsito en la ciudad”, explicó Claudia Moraga.
Otra cuestión relevante en el mandato estratégico, dice la ejecutiva, son las relaciones laborales, los derechos de los trabajadores y la equidad de género. “Recientemente se dio a conocer la política de equidad de género de la empresa portuaria. Nos sentimos muy orgullosos y felices de que el directorio haya sido quien la diseñó, aprobó e implementará”, expresó.
Incremento de la atención de cruceros
Respecto a los cruceros, Claudia Moraga dijo que “tenemos buenas noticias, tras la reactivación post pandemia, hemos superado el número de atención a cruceros respecto a años anteriores. Tenemos confirmados 16 cruceros para esta temporada y, a esta fecha, ya han arribado dos en nuestras instalaciones. Agradecemos el interés y la confianza por querer conocer nuestra ciudad”.
En ese plano, la ejecutiva comentó que en el último tiempo se habilitó una infraestructura especial para los pasajeros de cruceros. “Se les brinda un espacio confortable, de descanso y con internet. Además, tienen la oportunidad de interactuar con diferentes emprededores que ofertan sus productos. Esta actividad, que se está configurado desde el año pasado para la atención de cruceristas, pretendemos ampliarla para la comunidad en general, por lo que estamos haciendo las gestiones para la mejora del espacio”.
Proyectos a corto y largo plazo
Moraga comentó que en materia de actividad portuaria están analizando un estudio de demanda que ya cuenta con resultados preliminares. “Creemos que estos son fundamentales para estrechar las relaciones que tenemos con el concesionario y poder determinar cuáles son las potencialidades que tenemos tanto en volumen de carga como en mercados específicos”.
Asimismo, EPA se encuentra trabajando con los primeros lineamientos de las bases para el proceso de relicitaciones. “Estamos en el último tercio de la licitación que se está ejecutando”, finalizó la ejecutiva.
Por MundoMaritimo
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.