Luego de cumplir requisitos sanitarios como cuarentena, pruebas serológicas y de campo, un lote de 3.500 vaquillas en pie fue embarcado el domingo 6 de junio en el puerto Talcahuano Terminal Portuario con destino a China. Al respecto, el gerente de Talcahuano Terminal Portuario (TTP), Pablo Passeron, aclaró que "este es el segundo embarque de ganado en pie que realiza nuestro concesionario en menos de un año, lo que confirma el know how que posee en este tipo de faena y la posibilidad de seguir proyectando otras similares para el futuro. Este nuevo hito demuestra el carácter multipropósito del puerto y su compromiso por mantener la continuidad operacional durante la pandemia mediante una logística segura".
Por su parte el gerente de puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve, indicó que "este embarque de 3.500 vaquillas, junto a alimento, viruta y alfalfa, se ha hecho de acuerdo con lo planificado, lo que nos deja muy satisfechos. Talcahuano Terminal Portuario (TTP) fue pionero en este tipo de embarque a nivel regional el año pasado, y hoy repetimos la historia exitosamente. Queremos que Talcahuano, especialmente TTP, sea la puerta de salida de las exportaciones de vacuno de la zona centro sur, considerando que tenemos una de las mejores bahías del país. Agradecemos la confianza del cliente y el trabajo junto al SAG para que la operación se realizara sin contratiempos”.
En tanto, el representante de la exportadora Hunland Chile Ganadera Ltda., Thomas Van Eeckhoudt, detalló que "Chile tiene un convenio con China para exportar ganado y nuestro cliente buscaba animales de buena calidad lechera y lo hemos encontrado en Chile. Este puerto es conveniente para operar porque tiene más espacio y en el primer envío las cosas funcionaron bien".
Control sanitario
Los animales, de razas Holstein Friesian (Holando Americano) tuvieron que pasar por una cuarentena de más de 30 días en cuatro predios de la Región del Maule, específicamente en Linares y Talca, donde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hizo un estricto trabajo de vigilancia para cumplir con el protocolo sanitario acordado entre Chile y China, que permite garantizar que los animales son negativos a tuberculosis, brucelosis bovina, entre otras enfermedades, mediante pruebas serológicas y de campo supervisadas por los profesionales del SAG.
Al respecto, el director regional del SAG precisó que "a nuestro Servicio le corresponde certificar el cumplimiento de los requisitos sanitarios del país de destino, en este caso de China. Previo al embarque los animales debieron cumplir con una cuarentena, la cual fue supervisada por funcionarios de la oficina SAG Linares, siendo trasladados al puerto de Talcahuano y embarcados en un buque especialmente acondicionado para el transporte de animales. La travesía durará alrededor de treinta días”.
El puerto de entrada a China del ganado en pie será Dalian, y los animales tendrán como destino definitivo la empresa Inner Mongolia Xinniu Animal Husbandry Technology, LTD.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.