En enero de 2021 los puertos mexicanos manejaron un total de 116,179 vehículos automotores, lo que se traduce en una caída de 4.2% en función de 121,304 unidades registradas en enero de 2020, según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que en ese mismo mes la producción de vehículos en México disminuyó 15% al comparar 278,711 unidades de 2021, contra 328,085 producidas en enero de 2020; esto es 49,374 vehículos menos.
Con ello, la exportación también sufrió un descenso de 6.3% alcanzando 223,533 vehículos enviados al exterior, en proporción a 238,749 de enero de 2020, 15,216 menos; mientras que las ventas en el mercado interno cayeron 22.5% con 81,203 vehículos, frente a la colocación de 104,852 del mismo mes interanual, 23,649 unidades menos.
Por los puertos del Pacífico mexicano se desplazaron 33,346 vehículos, un 13.4% menos que 38,499 alcanzados en enero del año pasado. En este litoral Lázaro Cárdenas operó 29,500 (-4.9%); Mazatlán 2,205 (-45.7%); Acapulco 1,023 (-51.5%); y, Manzanillo, 618 (-52.6%).
Por otro lado, los puertos del Golfo de México transfirieron 82,833 vehículos, quedando prácticamente estáticos en comparación con enero del año previo; aunque Veracruz presentó un avance con 51,112 vehículos (+1.5%), al igual que Altamira con 31,409 (+30%); en tanto Tuxpan cayó 96.2% con la operación de 312 unidades.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.