Los principales actores de la industria marítima, portuaria y logística continúan demostrando su interés y su entusiasmo por ser parte de la próxima edición TOC Américas Panamá 2025, a realizarse los días 21, 22 y 23 de octubre, en lo que serán tres jornadas de aprendizaje, debate y networking de alto nivel. Prueba de ello es la confirmación de la presencia como sponsors asociados de destacados operadores portuarios como Panama Ports Company (PPC); Colon Container Terminal (CCT) y PSA International.
Pero no es todo, por que la conferencia, centro del debate y del conocimiento en cada versión de TOC América, contará con los auspicios de Hanseatic Terminals y Terminal Portuario de Manta (TPM). Las diferentes sesiones de esta edición incluirán además la presencia de Jan De Nul y Puertos de Talcahuano. Los delegados que asistan al evento también podrán notar la presencia de Grupo SCR y PSA Panama.
También la lista de colaboradores continúa ampliándose con la participación de destacadas entidades y asociaciones como Red MAMLa; ProPanama: Cámara Marítima de Panamá (CMP) y la Asociación Marítima Nacional de Panamá (MAPA).
Trade, Tariffs & Tensions
Por supuesto este genuino interés por ser parte de TOC Américas, reconocido como el más importante en su tipo en el continente, se ancla en los programas de contenidos que presentará esta edición y que abordan tanto perspectivas regionales como internacionales, a través de su tema central “TRADE, TARIFFS & TENSIONS… ¿Cómo avanzamos?”.
Para facilitar la profundización de los contenidos y el debate cada día se abordará íntegramente y desde diferentes perspectivas un aspecto relevante de la industria marítima portuaria y logística. Así, la primera jornada, 21 de octubre, se destinará al Comercio, donde además de la sesión plenaria se llevarán a cabo las sesiones; “¿Cuál es la proyección del comercio marítimo y los flujos de carga?”; “Gestión de las complejidades de las cadenas de suministro en las Américas”; “Cadena de frío para exportaciones alimentarias: oportunidades y desafíos”.
El 22 de octubre el debate girará en torno al Crecimiento, a través de las sesiones: “Generación de valor agregado a través del desarrollo de infraestructura portuaria”; “Inversión en cadenas de suministro marítimas sostenibles”, para terminar con el análisis de la “Interacción entre puerto, zona interior y comunidad”.
La tercera jornada, del 23 de octubre, estará reservada para hablar de Innovación, donde destacará la sesión “Ecosistemas de innovación para el sector portuario y logístico: ¿cuáles son los beneficios concretos?”. Además, se desarrollará el ya tradicional “Foro Portuario: articulando una red intraamericana de puertos y comercio” que reunirá a los principales representantes del sector de la región.
Cada día el debate será encabezado por los más destacados actores de la industria, marítima, portuaria y logística. Entre las personalidades que han confirmado su presencia en TOC Américaa 2025 se encuentran: Ilya Espino de Marotta, Deputy Administrator & Chief Sustainability Officer, Canal de Panama; Robert Barceló, Senior Manager, Business Development, Port Everglades; Rodrigo Galleguillos, Senior Vice-President, Commercial & Business Development, Hanseatic Global Terminals; Marliz Bermudez, Head of Investments – Americas, APM Terminals; William Elliott, President, Colon Container Terminal & Colon Logistics Park (CCT/CLP); Larissa Barrios, Commercial Manager, SSA Marine MIT; Lars Ostergaard, Head Of Operations, Americas (VP), A.P.Moller Maersk Michael McBride, Senior Cold Chain Specialist, Latin America, A. P. Moller Maersk; Giovanni Benedetti, Chief Commercial Officer, Grupo Puerto de Cartagena y Cristian Wulf, General Manager, Port Authority of Talcahuano-San Vicente, entre otros muchos destacados.
TECH TOC
Por otro lado, el programa TECH TOC ofrecerá una mirada profunda a las tecnologías de vanguardia que están transformando las operaciones portuarias y promoviendo el avance hacia la sostenibilidad tanto del lado de los proveedores como de los usuarios. Formarán parte de este espació entre otros muchos destacados: Hanseatic Global Terminals, Port of Houston Authority; Konecranes, SIEMENS, Kalmar, TT Club, APM Terminals, Grupo Puerto de Cartagena.
TECH TOC se desarrollará en un espacio abierto junto a la sala de Exposición que reunirá a fabricantes de equipamiento portuario, autoridades portuarias, operadores de terminales, proveedores logísticos, proveedores de software, asesores financieros y de servicios legales ¿Quiere ser parte de esta importante exhibición? Aún quedan los últimos espacios disponibles.
Para más información sobre las distintas alternativas de participación en TOC Américas 2025 Panamá, por favor haga click aquí.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.