Desde fines de 2021 el Terminal Puerto Coquimbo (TPC) se ha ido consolidando como una alternativa para contribuir a la descongestión de los puertos de la zona central, lo que ha permitido captar carga que originalmente iba dirigida a otras entidades portuarias. Debido a esto, desde TPC realizan proyecciones positivas para el Puerto de Coquimbo.
Lo anterior ha permitido el arribo de buques Car Carrier que tradicionalmente recalaban en la zona central. De la misma forma han sido atendidos buques con carga fraccionada de fertilizantes, madera y fierro. Además de llevar a cabo aquellos procesos ligados con la temporada de exportación de fruta.
Bajo este contexto, Juan Ignacio Donoso, Gerente General de TPC, comentó que “en los últimos meses de 2021 y los primeros que van de este año 2022, hemos demostrado que Coquimbo está preparado para dar solución a muchas naves e industrias que tienen una espera de más de 20 días para poder descargar en los puertos de la zona central”.
Adicionalmente, tras la aprobación ambiental obtenida en mayo de 2020, se encuentra en desarrollo la construcción del Proyecto de Modernización del Puerto de Coquimbo (se aumentará de 2 a 3 sitios de atraque), que se espera entre en operación a fines de 2022. Lo que representa la principal inversión en infraestructura desde hace más de 40 años en el terminal, la cual permitiría aumentar la profundidad del frente de atraque actual, llegando a 14 metros.
En esta línea, Aldo Signorelli, Gerente General de la Empresa Portuaria de Coquimbo, señaló que “esta es la mayor inversión en infraestructura portuaria desde que se construyó el puerto como lo conocemos hoy y se ampliarán los servicios a ofrecer. Gracias a este nuevo terminal Coquimbo da un salto importante para futuro de la industria portuaria, nuestros trabajadores y la comunidad logística de nuestra región”.
“La comunidad de Coquimbo debe sentirse orgullosa de este nuevo terminal. Gracias a las nuevas instalaciones tendremos, entre otras ventajas, la capacidad para atender buques de contenedores, lo que representa una oportunidad sobre todo para los pequeños exportadores e importadores”, profundizó.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.