WISTA International es la primera en llevar a cabo una encuesta – lanzada el 29 de septiembre del 2021- centrada en el impacto del Covid-19, tanto positivo como negativo, en las mujeres del sector marítimo, tomando la iniciativa a partir de la investigación realizada que indica el impacto de la pandemia mundial en las mujeres. El estudio se llevará a cabo en colaboración con la Universidad Federal de Espíritu Santo de Brasil, la que patrocinará a WISTA con 240 horas de trabajo de investigación.
En detalle, la encuesta online se centra en el impacto que Covid-19 ha tenido en la vida profesional y personal de unas 3.800 mujeres de la industria marítima que son miembros de la red mundial de WISTA. La encuesta forma parte del programa en curso del comité de diversidad de WISTA y la investigación ayudará a definir la posición actual de las mujeres y las oportunidades para ellas en el sector marítimo.
Los objetivos del proyecto serán identificar el impacto positivo y negativo de lo que la pandemia ha supuesto para las mujeres del sector marítimo, al tiempo que se examinan los nuevos puestos de trabajo y las oportunidades que han surgido. Obtener una investigación tan profunda de un grupo tan grande de encuestados dará una visión más precisa de la verdadera influencia que el Covid-19 ha tenido para las mujeres de la industria marítima, lo que permitirá a WISTA explorar soluciones y dar recomendaciones de sugerencias.
Despina Panayiotou, presidenta de WISTA International, cree que una mayor concienciación sobre las mujeres en el sector marítimo ayudará a aliviar las presiones y permitirá debatir el cambio. "La pandemia mundial ha aumentado las presiones, tanto financieras como mentales, para las mujeres y los hombres que tienen que equilibrar sus compromisos laborales con la vida familiar. Trabajar desde casa no siempre es una tarea fácil y tendrá un impacto en el mundo marítimo a medida que aumenten las presiones. Pero el papel de las mujeres en cualquier hogar, sobre todo con niños o miembros de la familia de edad avanzada, significa que están, en muchos sentidos, bajo mayor estrés durante cualquier obligación de trabajo en casa".
"Existe un enorme potencial para redefinir las funciones de las mujeres en la industria marítima. Esta es una oportunidad ideal para reexaminar las funciones, crear nuevas oportunidades profesionales y dar a las mujeres el apoyo que necesitan", dijo Theodosiou.
Por su parte, Fabiana Simões, miembro del ExCo de WISTA International y copresidenta de su Comité de Diversidad, cree que ahora, más que nunca, el sector marítimo debe situar los objetivos de igualdad de género en un lugar destacado de su agenda. "En la etapa en la que nos encontramos, está claro que el Covid-19 aceleró el cambio y planteó retos a todos, pero específicamente a las mujeres, amenazando los objetivos de igualdad de género para los próximos años. El papel de los buenos líderes es comprometer a todos y poner la igualdad en el centro de la agenda hacia una recuperación sostenible y global. La forma de empezar es entender los nuevos retos a los que se enfrentan las mujeres a nivel mundial, y este es el objetivo de la encuesta Covid de WISTA International".
Finalmente, Sanjam Sahi Gupta, miembro del ExCo de WISTA International y copresidente de su Comité de Diversidad, cree que los datos recogidos en esta encuesta ayudarán a tomar decisiones informadas sobre el futuro. "Aunque todos conocemos y hablamos del impacto de la Covid-19 en las mujeres, es importante obtener datos que aporten pruebas irrefutables. Tenemos que utilizar estos datos en lugar de suposiciones que podrían llevar a una conclusión incorrecta. Los resultados nos ayudarán a encontrar las lagunas y nos permitirán tomar decisiones informadas para apoyar a las mujeres".
Alcance del estudio
-El estudio abarcará el impacto de Covid-19 en la vida profesional y personal de las mujeres que trabajan en la industria marítima.
-El universo del estudio serán las más de 3.800 integrantes de WISTA de más de 54 NWA's.
-El estudio se llevará a cabo mediante herramientas digitales para obtener datos cualitativos y cuantitativos.
-Se realizará un análisis descriptivo e inferencial de los datos cualitativos de una serie de estudios de casos en profundidad.
-Los resultados podrían considerarse para comprender el impacto de Covid-19 en las mujeres del sector marítimo, los cambios en los roles laborales, las oportunidades y los desafíos. (Podrían utilizarse para formular recomendaciones políticas de apoyo a las mujeres en el sector marítimo).
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.