Yilport Puerto Bolivar de Ecuador trabaja en la puesta en marcha del muelle seis desde que culminó el proceso de transferencia de terrenos el 4 de septiembre de 2020. La importante infraestructura sumará a la terminal 450 metros adicionales de frente de atraque, para lo cual se han dispuesto US$176 millones. Se estima que el primer tramo del muelle estará operativo a mediados de 2022.
Alfredo Jurado, gerente regional de asuntos corporativos de Yilport Latam, durante la ceremonia de recepción oficial de las dos nuevas grúas STS y seis RTG arribadas a la terminal y del hincado del primer pilote para el futuro muelle seis, destacó la importancia de las inversiones de Yilport que aumentarán la competitividad de la terminal y contribuirán al desarrollo económico de la región en donde se encuentra inserto el puerto.
Por su parte, el ministro de Transporte y de Obras Públicas de Ecuador, Marcelo Loor, indicó que la construcción del muelle seis que incluye nuevas vías de acceso al puerto, generará 600 plazas de empleo directas y 5.000 indirectas y beneficiará a 472.000 habitantes de la provincia El Oro, el sur de Ecuador y la zona norte del Perú y que obra permitirá potenciar la operatividad y mejorar los niveles de servicio, del segundo puerto más importante del país.
La autoridad añadió que "con la incorporación de los nuevos equipos, la terminal portuaria aumentará la eficiencia operacional, los tiempos de productividad y competitividad, promoviendo la recepción de carga en gran escala y mejorando los índices de rendimiento de carga y descarga de contenedores".
Cabe destacar que las nuevas grúas constituyen el primer lote de 3 entregas en total, previstas para el año 2021. Las dos nuevas grúas STS tienen un alcance de hasta 62 metros (22 filas) diseñadas para atender buques de 14.000 TEUs, mientras que las RTG tienen un alcance de 1 sobre 6 de altura y 7 + 1 de ancho, además de las operaciones también. Incluirán otros equipos de última generación y software de última generación que permitirán al terminal de Yilport Puerto Bolívar alcanzar nuevas capacidades y aumentar su eficiencia y capacidad. La inversión en el equipamiento es cercana a los US$22 millones y forma parte de la Primera Fase del Proyecto de Ampliación y Modernización del Terminal de Puerto Bolívar.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.