Acerca de la Red
Red de puertos
Modelos y Pilares
Noticias
Eventos
Documentos
Iniciar sesión
Noticias
Notas de prensa
Noticias
Todo
Buscar noticias
Palabras en el título
septiembre
febrero
junio
enero
agosto
noviembre
abril
octubre
marzo
mayo
julio
diciembre
Mes
2020
2022
2021
2009
2019
2025
2023
2024
Año
Limpiar
Buscar
Reportan atención de 637 buques en la zona portuaria de Guayaquil en el primer trimestre
Portal Portuario
20
abr
Hidrovias do Brasil compra flota paraguaya de Imperial Logistics
Portal Portuario
20
abr
Puertos de Panamá manejan 6% más de contenedores en primer trimestre
Portal Portuario
20
abr
El Maersk Memphis, con bandera de Singapur, de 300 metros de largo y 40 de ancho, fue el buque que marcó la operación número 400 de la nueva área de maniobras del Complejo Portuario de Itajaí y Navegantes. “Es otro hito importante, porque llegamos a 400 vueltas en la nueva área sin incidentes ni contratiempos. El creciente número de movimientos de carga indica la importancia de estos buques cada vez más grandes en nuestro complejo”, destacó Ricardo Amorim, coordinador de Operaciones e Inteligencia de la Inspección del Puerto de Itajaí. El círculo de reviro ubicado en la zona de la Bahía Afonso Wippel, permitió que la eslora máxima de los barcos que suben en el complejo portuario salte de 306 a 350 metros de largo, además de permitir que la entrada y salida en la noche sea de barcos de hasta 306 metros. Heder Cassiano Moritz, director general de Operaciones Logísticas del Puerto de Itajaí, manifestó que esta zona especial fue la encargada de hacer que el complejo se recuperara y superara las tasas de movimiento. “Antes del este círculo de reviro, estábamos perdiendo movimiento en el complejo, ahora la realidad es diferente, estamos en una condición de igual competitividad frente a otras terminales portuarias”, enfatizó. Sin esta zona, era necesario tener un atracadero libre en ambos lados para que un barco pudiera girar y esperar que las operaciones en los muelles terminaran para que se pudiera realizar el giro, lo que se traducía en una menor agilidad en los procesos. El puerto proyecta recibir buques de hasta 400 metros, aumentando el espacio de giro, para lo que será necesario una segunda etapa de obras en el círculo de reviro. “El primer paso es la alineación con las agencias ambientales para cumplir con las delimitaciones necesarias, y junto a esto, estamos buscando recursos para la ejecución de la obra para recibir los barcos más grandes del mundo”, destaca el superintendente del Puerto de Itajaí, Fábio da Veiga.
Portal Portuario
20
abr
Brasil: Privatización de los puertos tendrá un modelo híbrido de gestión portuaria
Portal Portuario
20
abr
¿Qué hubiese ocurrido si el bloqueo se hubiese producido en Panamá y no en Suez?
Mundo Marítimo
20
abr
Puerto de Chancay en Perú tendrá nuevo parque industrial y logístico de 890 hectáreas
Mundo Marítimo
20
abr
Canal de Panamá posiciona a la seguridad en el centro del servicio del comercio mundial
Mundo Marítimo
20
abr
«
Primero
‹
Anterior
…
326
327
328
…
Siguiente
›
Último
»
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.